
Lobos Negros


Edad Antigua
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
Gladiadores
La figura del gladiador Romano se remonta a la época etrusca (IV), durante la cual se celebraban combates entre los prisioneros en torno a las tumbas de los héroes para honrar a Saturno.
Estos juegos, pasarían a ser parte de la vida de Roma durante el siglo III a.C., cuando Marco Junio Pera y Decimo Junio Pera organizaron estos juegos en el foro Boario para honrar la muerte de su padre, Junio Bruto Pera, descendiente de los fundadores de la ciudad.
A partir de ahí las peleas de gladiadores dejarían de ser un acto ritual para ser algo lúdico, de hecho pasó a ser el principal divertimiento del imperio, en el que se fundaron numerosos anfiteatros en toda localidad que se preciase.
Actividades ofrecidas
En la temática de la edad antigua recreamos un “Ludus” de gladiadores, el “Ludus” del Lobo Negro, en el que recreamos todas las actividades, el lanista o dueño del “Ludus” compra y vende a sus esclavos, el doctore entrena a los luchadores con arrojo y valor y los gladiadores entrenan, combaten y mueren.
Entrenamiento de gladiadores
Para que los gladiadores puedan dar un buen espectáculo son duramente entrenados, tanto en el arte del combate como físicamente, podremos ver sus duras pruebas con pesos y ejercicios, el entrenamiento con el palum y las clases de lucha con armas romas o de madera.
Venta de esclavos
Los esclavos se compran y se venden, son una propiedad, un objeto y el lanista ofrecerá a sus esclavos para su venta y alquiler de servicios.
Tiro con arco
El Sagittarius era un tipo de gladiador que utilizaba un arco corto y recurvo desde los lomos de un caballo, nosotros daremos la oportunidad a los niños de ser pequeños gladiadores utilizando el arco.
Charla didáctica “los gladiadores romanos”
En esta actividad de una manera dramatizada, el doctore presentara las diferentes panoplias de gladiadores, hablara de los diferentes tipos de armas y armaduras, enseñara las técnicas de combate y hará una demostración. Los tipos de gladiadores que recreamos son: “Provocator”, “Scissor”, “Reciario”, “Murmillo”, “Dimachaerius”, “Tracio”, “Homoplachus”.
Exposición de armas y armaduras
De manera didáctica ofrecemos una completa exposición donde mostraremos las diferentes armas, armaduras y complementos de cada uno de los gladiadores con rollers informativos y la posibilidad de una charla explicativa.
Combates de gladiadores
El espectáculo principal de nuestros gladiadores es el combate en la arena en el que recreamos un espectáculo completo, con la presentación de cada gladiador, espectaculares combates y un emocionante final.
“Ludus” (Campamento-escuela de gladiadores)
Los “Ludus” de gladiadores viajaban por las provincias romanas ofreciendo sus espectáculos, nosotros levantamos campamentos históricos con tiendas, muebles y complementos, una completa exposición y actividades cotidianas.