
Lobos Negros


Edad Media Siglo XIII
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
Siglo XIII
Durante el siglo XIII España está dividida entre musulmanes y cristianos, continua la reconquista, pero en el primer tercio tuvo lugar una varias batallas decisivas como la de las Navas de Tolosa que acabo con la hegemonía musulmana en la península o la de Muret que acabo con la vida del rey Pedro II de Aragón y causo la perdida de todo el norte de Aragón.
Actividades ofrecidas
El siglo XIII es históricamente un periodo muy atractivo, en el recreamos a cruzados y caballeros, arqueros y ballesteros. La armadura predominante es la cota de malla y nosotros la usamos recrear nuestros caballeros cristianos.
Charla didáctica:
“El vestir al caballero”
La espada, la armadura y el caballo son los atributos indispensables para que un caballero sea considerado como tal, en esta charla vestiremos a uno de ellos de los pies a la cabeza y explicaremos anécdotas y curiosidades sobre su equipamiento, vestiremos a varios caballeros de siglos anteriores para explicar la evolución armamentística.
Tiro con arco
Los arqueros eran una tropa despreciados por los caballeros cristianos, sin embargo los arqueros musulmanes eran muy valorados y peligrosos, sobre todo a caballo. Nosotros daremos la oportunidad a los más pequeños de convertirse en arqueros por un día disparando con un arco de impacto a divertidos objetivos.
Combates de caballeros
Los duelos entre caballeros eran muy habituales en la guerra y en la paz, en ordalías y torneos. Los caballeros realizaran un espectáculo de lucha escénica dramatizada ataviados con armas y armaduras reales de la época recreada. Nuestro equipo de especialistas (representantes de España en el campeonato del mundo de esgrima artística) Les ofrecerán un espectáculo dinámico y emocionante.
Campamento medieval
Los ejércitos y nobles viajaban en tiempos de guerra y de paz con sus enseres y pertenencias, montan pequeñas ciudades de tela con tiendas, tabernas y talleres, nosotros recreamos un campamento del siglo XIII con una completa exposición de armas y armaduras, la tienda amueblada del señor y un sin fin de actividades como talleres, charlas y combates.